a hand pointing at a blue wall with a bunch of icons on it and a finger pointing at it, Andries Stoc

Web Editor

Fintech: Compromiso Firme con la Seguridad Financiera

En un contexto de creciente vigilancia y lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo, las empresas fintech en México reafirman su compromiso inquebrantable con la seguridad, la legalidad y la transparencia. Esta declaración fue realizada por Claudia Núñez Sañudo, recién nombrada directora general de la Asociación Fintech México, una organización que representa a un sector en constante crecimiento y transformación.

La situación actual se ve agravada por el endurecimiento de las medidas de Prevención de Lavado de Dinero (PLD) y Financiamiento al Terrorismo (FT), impulsadas por gobiernos como el de Estados Unidos, que han designado a cárteles mexicanos como organizaciones terroristas. Este movimiento refleja una presión global para combatir el flujo de fondos ilícitos y asegurar la integridad del sistema financiero.

La Asociación Fintech México, liderada por Claudia Núñez Sañudo, se posiciona como un actor clave en esta lucha. Su objetivo principal es asegurar que la tecnología se utilice de manera efectiva para identificar y mitigar los riesgos asociados a estas actividades criminales. Esto implica un uso constante de herramientas avanzadas para monitorear transacciones, detectar patrones sospechosos y reportar cualquier actividad que pueda indicar el lavado de dinero o el financiamiento al terrorismo.

“Desde la asociación tenemos un compromiso absoluto con la seguridad, la legalidad y la transparencia”, afirmó Núñez. “No sólo como gremio, sino como parte del sector financiero del país, éstos son principios fundamentales que respaldamos y promovemos. Estamos comprometidos a utilizar la tecnología para fortalecer nuestros sistemas de detección y reporte, colaborando estrechamente con las autoridades nacionales e internacionales.”

La Asociación Fintech México ha definido tres objetivos centrales que guían su estrategia: impulsar la innovación en el sector, promover la inclusión financiera como motor de desarrollo y crecimiento económico para México, y consolidar la colaboración con las autoridades. La innovación es un pilar fundamental del sector fintech, impulsando el desarrollo de productos y servicios financieros más eficientes, accesibles y competitivos.

La inclusión financiera es otra de las prioridades. Las empresas fintech buscan ampliar el acceso a servicios financieros para aquellos que tradicionalmente han sido excluidos del sistema bancario, como las personas de bajos ingresos, las comunidades rurales y los pequeños emprendedores. Esto se logra a través de plataformas digitales que ofrecen créditos, pagos, transferencias y otros servicios financieros de manera rápida, sencilla y segura.

Colaboración para un Sistema Financiero Seguro

La directora general enfatizó la importancia de una colaboración estrecha entre todos los actores del ecosistema financiero: autoridades gubernamentales, empresas fintech, otras asociaciones sectoriales, usuarios y organismos internacionales. Esta colaboración es esencial para mantener altos estándares de integridad y confianza en el sistema financiero.

“Trabajamos de la mano con otras asociaciones con las que compartimos plenamente la visión de construir un sistema con altos estándares de integridad”, explicó Núñez. “Para lograrlo, es fundamental que colaboremos todos: autoridades, sector privado, asociaciones, usuarios y también los organismos internacionales. Esto requiere estar siempre a la vanguardia, adoptando los mejores protocolos y tecnologías disponibles.”

La prevención de riesgos asociados al lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo es una prioridad estratégica. Sin embargo, la directiva de la Asociación Fintech México reconoce que existen actores que intentan explotar el sistema de manera indebida, y por lo tanto, es fundamental mantener una vigilancia constante y adaptar las estrategias de prevención a medida que evolucionan las técnicas utilizadas por los delincuentes.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el principal compromiso de las empresas fintech? El compromiso principal es la seguridad, la legalidad y la transparencia en todas sus operaciones.
  • ¿Qué significa el endurecimiento de las medidas PLD y FT? Se refiere a un aumento en la vigilancia y los controles para prevenir el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.
  • ¿Por qué es importante la colaboración entre los actores del sector financiero? La colaboración es fundamental para mantener altos estándares de integridad, detectar y prevenir actividades ilícitas.
  • ¿Qué tipo de tecnologías utilizan las empresas fintech para combatir el lavado de dinero? Utilizan herramientas avanzadas de monitoreo, análisis de datos y detección de patrones sospechosos.
  • ¿Cómo promueven las fintech la inclusión financiera? A través de plataformas digitales que ofrecen servicios financieros accesibles a personas y comunidades tradicionalmente excluidas.