a person holding a black kapital bank card in their hand with a white background and a black backgro

Web Editor

Kapital: De Fintech a Grupo Financiero Tras la Adquisición de Intercam

El Ascenso Meteórico de Kapital

En un movimiento estratégico y rápido, Kapital, que comenzó como una fintech especializada en el sector de pequeñas y medianas empresas (pymes), ha evolucionado para convertirse en un completo Grupo Financiero. Este cambio significativo se debe a la reciente adquisición de los activos de Intercam, una institución que había sido señalada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presunto lavado de dinero.

Un Proceso de Adquisición Completo

El proceso para adquirir los negocios de Intercam fue relativamente rápido, comenzando hace aproximadamente mes y medio (tan solo dos semanas después de los señalamientos del Tesoro de Estados Unidos). Según René Saúl, CEO y cofundador de Kapital Bank, no fueron los únicos interesados en esta adquisición; se unieron a ellos otros tres postores. La transacción estuvo supervisada por entidades clave como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Banco de México y la Comisión Bancaria.

La Expansión de Redes y Clientes

Con la adquisición de Intercam, Kapital ahora operará con un total de 80 sucursales, incluyendo las 60 que Intercam tenía previamente y las que ya posee de Autofin. Esto representa un crecimiento significativo en su red de distribución y una mayor capacidad para atender a sus clientes.

El Enfoque en las Pymes y Corporativos

René Saúl destacó que, tanto Kapital como Intercam, se enfocaban en el sector de las pymes y corporativos. “Ellos eran el banco del nearshoring y nosotros en Kapital estamos consolidándonos como el banco de las pymes”, explicó. Esta convergencia estratégica permite a Kapital fortalecer su posición en el mercado, atendiendo a una amplia gama de empresas.

Inversión y Fortalecimiento

Para asegurar la continuidad de las operaciones y fortalecer la entidad, Kapital ha invertido 100 millones de dólares en Intercam. Esta inversión busca dotar a la entidad de mayor solidez financiera y garantizar el cumplimiento de sus obligaciones con clientes e inversionistas.

Integración Gradual y Transparente

Kapital ha anunciado un proceso de integración gradual, transparente y centrado en las personas. El personal de Intercam migrará a las filas de Kapital, asegurando la continuidad del servicio y minimizando cualquier impacto negativo para los clientes.

Un Viaje de Dos Años

Si bien Kapital comenzó su camino en 2012 atendiendo al sector agro, en 2019 dio un giro estratégico hacia el mundo de las pymes. En agosto del 2023, inyectaron recursos al entonces Banco Autofin, que ahora es completamente de Kapital. Este rápido crecimiento y expansión demuestran la capacidad de la empresa para adaptarse y crecer en el sector financiero.

Posición Actual en el Sistema Financiero

Con la adquisición de Intercam, Kapital se posiciona como uno de los 22 grupos financieros que operan actualmente en México. René Saúl expresó su confianza de que la empresa estará “consolidados en un buen lugar” dentro del sistema financiero nacional.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué tan rápido fue el proceso de adquisición?
  • Fue relativamente rápido, comenzando hace aproximadamente mes y medio después de los señalamientos del Tesoro de Estados Unidos.
  • ¿Qué tan grande es la inversión?
  • Kapital ha invertido 100 millones de dólares en la adquisición.
  • ¿Qué tan importante es el sector de las pymes?
  • Kapital y Intercam se enfocaban en el sector de las pymes y corporativos, lo que les permite consolidarse en este mercado.
  • ¿Qué tan importante es la integración del personal?
  • Se garantizará una migración gradual y transparente del personal de Intercam a Kapital, preservando el servicio al cliente.