a sign that says,'okrushki'on the wall of a building with people working at computers, Bohumil Kubis

Web Editor

Kushki Consolida su Liderazgo en México: Crecimiento de Ganancias del 40%

Kushki, la firma ecuatoriana especializada en infraestructura de pagos, ha consolidado su posición como el principal mercado para sus servicios en México. En la primera mitad del año 2025, México representó un impresionante 40% de las ganancias totales de la compañía, según reveló la propia empresa. Este crecimiento sostenido se debe a una mayor adopción de sus soluciones por parte de empresas locales, impulsada por la creciente demanda de pagos digitales en diversos sectores.

El Auge del Mercado de Pagos Digitales en México

México se encuentra experimentando una transformación significativa en la forma en que las personas realizan sus compras y transacciones financieras. Los pagos con tarjeta ya dominan el mercado, representando más del 55% del volumen total de operaciones de compra en México. Esta tendencia ha generado una demanda considerable por herramientas de pago más eficientes, seguras y adaptadas a las necesidades del consumidor moderno.

Este auge de los pagos digitales está impulsado por una serie de factores, incluyendo el aumento del uso de smartphones y tablets, la creciente popularidad de las aplicaciones móviles y la mayor comodidad que ofrecen los pagos digitales en comparación con los métodos tradicionales.

El Rol Estratégico de Kushki en México

Kushki, fundada en Ecuador, ha logrado establecerse como un actor clave en el mercado mexicano de pagos digitales. Su éxito se debe, en parte, a la obtención de una licencia como adquirente no bancario por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en 2023. Esta licencia fue fundamental para que Kushki se convirtiera en el primer adquirente regional no bancario en América Latina, abriendo las puertas a una mayor expansión y adopción de sus servicios.

Actualmente, Kushki se posiciona como el sexto adquirente por volumen de transacciones procesadas en México, compitiendo con un total de 14 participantes bancarios y no bancarios. Este crecimiento se debe a una estrategia enfocada en ofrecer soluciones personalizadas para empresas de todos los tamaños, desde pequeñas tiendas hasta grandes corporaciones.

Datos Clave del Mercado de Pagos Digitales en México

El mercado mexicano de pagos digitales está mostrando un crecimiento exponencial. Según datos de la consultora Mordor Intelligence, este segmento alcanzó un valor estimado de 114 millones de dólares en el año 2024, con una proyección de alcanzar hasta 185 millones de dólares para el año 2029. Este crecimiento se espera que continúe en los próximos años, impulsado por la digitalización de la economía y el aumento del comercio electrónico.

Además, México lidera en América Latina el crecimiento de pagos en tiempo real. En 2023, se registraron cerca de 4 millones de transacciones en tiempo real, con una participación del 37.6% del total de transacciones realizadas en el país. Este liderazgo se debe a la infraestructura tecnológica avanzada que ofrece Kushki y su compromiso con la innovación.

Elamiento de Kushki: Un Actor Clave en el Desarrollo del Sector

El éxito de Kushki en México no es solo un indicador del crecimiento del mercado de pagos digitales, sino también una prueba del potencial de la innovación y la inversión en el sector fintech. La compañía ha demostrado su capacidad para adaptarse a las necesidades del mercado mexicano y ofrecer soluciones de pago seguras, eficientes y escalables. Su licencia como adquirente no bancario fue un hito importante que le permitió consolidar su posición y seguir creciendo en el mercado.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué porcentaje de las ganancias totales de Kushki provienen de México?
  • 40% en la primera mitad del año 2025.
  • ¿Cuál es el valor actual del mercado de pagos digitales en México?
  • Alcanzó un valor estimado de 114 millones de dólares en el año 2024.
  • ¿Cuál es la proyección para el mercado de pagos digitales en México?
  • Se espera alcanzar hasta 185 millones de dólares para el año 2029.
  • ¿En qué posición se encuentra Kushki en términos de volumen de transacciones procesadas en México?
  • Se posiciona como el sexto adquirente por volumen de transacciones procesadas en México.
  • ¿Qué tipo de licencia obtuvo Kushki para operar en México?
  • Una licencia como adquirente no bancario por parte de la CNBV.