a man in a suit standing next to a wooden wall with a wooden panel behind him and a wooden wall behi

Web Editor

La Competencia Bancaria es Saludable: HSBC México Responde a la Irrupción de Nuevos Jugadores Digitales

El Panorama Competitivo en México: Una Oportunidad para Todos

En una entrevista exclusiva, Jorge Arce, presidente y director general de HSBC México, abordó la creciente competencia en el sector bancario mexicano, impulsada por la irrupción de nuevos jugadores digitales y fintechs que buscan obtener una licencia bancaria. Arce destacó que, si bien estos nuevos competidores son profesionales y están ofreciendo alternativas atractivas, la competencia en general es un factor positivo para el sector y, fundamentalmente, para los clientes.

Enfocándose en el Cliente: La Clave del Éxito

Arce subrayó que, independientemente de la competencia, las instituciones financieras deben priorizar la experiencia del cliente. “Que el cliente tenga una experiencia sin fricción, de transparencia sobre lo que está comprando, a qué precios puede comprar fácilmente, que se vaya al banco que mejor servicio y precios le dé”, afirmó. Esto implica una constante búsqueda de mejorar la eficiencia, la accesibilidad y la claridad en los productos y servicios ofrecidos.

La Bancarización de México: Un “Pastel” en Expansión

El directivo señaló que los nuevos jugadores están “bancarizando” a una población que antes no había sido integrada al sistema financiero formal. “Lo más seguro es que, eventualmente, algunos de esos clientes se van a pasar a una banca como HSBC, porque van a evaluar si van a necesitar otros productos como un seguro de vida, invertir su patrimonio para el retiro o tener una tarjeta de crédito diferenciada para obtener puntos y comprar su viaje”, explicó. Este fenómeno, según Arce, contribuye a un “pastel” financiero en expansión para todos los actores del sector.

HSBC México: Un Banco de Nómina Líder

En relación con la estrategia de los nuevos jugadores enfocada en productos de nómina –un esquema que permite a las entidades financieras transferir salarios directamente a los empleados–, Arce aseguró que HSBC México se defendería. “¿Por qué?, porque yo creo que realmente somos el mejor banco de nómina en México, porque nosotros tenemos acceso a sucursales, a una red de cajeros automáticos sin costo, y tenemos Multired (alianza con otros bancos para retiros sin cobro de comisión)”, afirmó. Esta fortaleza, junto con su amplia red y presencia en la República Mexicana, le permite competir eficazmente.

Aprendiendo de la Competencia

Arce enfatizó que, si bien la competencia puede representar una amenaza en algunos aspectos, es un estímulo para la innovación y la mejora continua. “No nos deja de nadie”, declaró, resaltando que HSBC México se beneficia al aprender de las estrategias y enfoques de sus competidores. “El banco va muy bien y a un banco grande le va bien si le va bien a sus clientes”, puntualizó, subrayando la importancia de mantener el bienestar financiero de su base de clientes.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cómo evalúa la competencia de los nuevos jugadores en el sector bancario?
    Respuesta: “La competencia es muy saludable, porque al final del día, a un banco le va bien si al cliente le va bien. Si hay competencia de la banca tradicional o de los nuevos jugadores, va a ser positivo.”
  • ¿Qué estrategias utiliza HSBC México para defender su posición en el mercado de nómina?
    Respuesta: “Tenemos acceso a sucursales, a una red de cajeros automáticos sin costo y tenemos Multired (alianza con otros bancos para retiros sin cobro de comisión).”
  • ¿Cómo percibe el impacto de la bancarización impulsada por los nuevos jugadores?
    Respuesta: “Contribuye a un ‘pastel’ financiero en expansión para todos los actores del sector.”
  • ¿Cómo se mantiene HSBC México al día con las estrategias de sus competidores?
    Respuesta: “Nos beneficia al aprender de ellos y también les competimos fuertemente. No nos deja de nadie.”