Análisis del Financiamiento en el Segundo Trimestre de 2025
Según los resultados de una reciente encuesta realizada por el Banco de México (Banxico), la disponibilidad de liquidez para las operaciones diarias es, con diferencia, el principal factor que impulsa a las empresas mexicanas a solicitar y utilizar crédito bancario. Esta información se extrae de una encuesta sobre la evolución del financiamiento a las empresas en el segundo trimestre de 2025.
Resultados Clave de la Encuesta
- 39.5% de las empresas encuestadas reportaron haber solicitado y/o utilizado crédito bancario en los últimos 12 meses.
- 60.5% de las empresas no reportaron haberlo hecho en el mismo periodo.
- 80.3% de las empresas que sí solicitaron o utilizaron crédito, indicaron que la liquidez para sus operaciones diarias fue el factor más influyente.
- 36.5% de estas empresas consideraron que este factor influyó “muy importante” en su decisión.
- 19.7% no consideraron que este factor influyera en absoluto.
Otros Factores que Influyeron en la Solicitud de Crédito
- 61.3% mencionaron la inversión para ampliar o mejorar el negocio.
- 54.2% aludieron al financiamiento otorgado a clientes para impulsar las ventas.
- 53.8% señalaron la anticipación de la necesidad de recursos ante la incertidumbre económica actual.
- 53.5% mencionaron la obtención de crédito a tasas de interés más bajas.
Situación Actual del Financiamiento
En el segundo trimestre de 2025, un impresionante 85.1% de las empresas no utilizaron nuevos créditos bancarios. De este grupo, el 82.3% simplemente no solicitaron créditos, mientras que el 14.9% sí los utilizó.
Limitaciones para la Solicitud de Crédito
Las empresas que no utilizaron créditos bancarios en el segundo trimestre de 2025 mencionaron las siguientes limitaciones, ordenadas por importancia:
- La situación económica general (60.6%).
- Las ventas y rentabilidad del negocio (58.1%).
- Tasas de interés (49.2%).
- Acceso a apoyo público (38.7%).
- La capitalización de la compañía (29.1%).
- Los montos exigidos como colateral (27.3%).
- Las condiciones de acceso al mismo (24.9%).
- La disposición de los bancos a otorgarlo (21.5%).
- Las dificultades para el pago del servicio de la deuda vigente (18.4%).
- El historial crediticio (15.2%).
Fuentes de Financiamiento
Además del crédito bancario, las empresas consultadas identificaron otras fuentes de financiamiento:
- Proveedores (60.6%).
- Banca comercial (29.9%).
- Otras empresas del grupo corporativo (10.6%).
- Banca domiciliada en el extranjero (1.4%).
- Banca de desarrollo (0.8%).
- Emisión de deuda (0.3%).
Desafíos Económicos en el Segundo Trimestre
Finalmente, las empresas destacaron los principales desafíos que enfrentaron durante el segundo trimestre de 2025: las ventas, la competencia y la seguridad. Estos factores, junto con la disponibilidad de liquidez, determinan en gran medida su decisión de solicitar o utilizar crédito bancario.