a man in a suit and tie standing next to a car holding a clipboard and looking at a clipboard, Andri

Web Editor

Precios de Seguros de Autos Bajan, Pero los Costos Relacionados Suben

Si bien los precios de los seguros de auto han experimentado una ligera disminución en el último año, es importante destacar que otros servicios y costos asociados al automóvil han aumentado significativamente. Esta situación refleja un panorama complejo para los conductores en México, donde la protección vehicular se vuelve más costosa pero también es fundamental por motivos legales y de seguridad.

El Declive en los Precios de Seguros

Según información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los precios de los seguros de automóviles han descendido un 1.12 por ciento en el último año. Esta reducción, aunque modesta, representa un alivio para muchos conductores que buscan optimizar sus gastos.

El Aumento de Costos Relacionados con el Automóvil

A pesar del descenso en los precios de las primas de seguro, otros servicios y gastos relacionados con el automóvil han experimentado un aumento considerable. El lavado y engrasado del vehículo se ha encarecido un 8.02% entre junio de 2024 y junio de 2025, mientras que los servicios de mantenimiento han subido un 6.80%, y las reparaciones han incrementado un 7.46 por ciento en el mismo período.

Seguros de Auto: Niveles de Cobertura

En México, aproximadamente 15.04 millones de automóviles estaban asegurados al cierre del primer semestre de 2025, según el último informe trimestral de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF). Este número refleja la alta demanda de protección vehicular en el país.

Los seguros de auto se ofrecen en tres niveles distintos, cada uno con diferentes coberturas:

  • Seguro para Daños a Terceros: Este es el nivel más básico y obligatorio en la mayoría de los estados. Cubre únicamente los daños que se causen a otras personas o vehículos en caso de un accidente. No requiere deducible y es la cobertura mínima exigida por ley.
  • Seguro Limitado: Este nivel de cobertura va más allá del daño a terceros, incluyendo la protección del vehículo propio en caso de robo o daños causados por fenómenos naturales como huracanes o terremotos.
  • Cobertura Amplia: Este es el nivel más completo, cubriendo los mismos daños que los niveles anteriores, pero también incluyendo la protección del vehículo en caso de colisiones o volcadas.

Carlos Jiménez, director de daños y autos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), destaca que el reglamento de prácticamente todas las entidades del país establece como obligatoria la contratación de un seguro de daños a terceros. Esto significa que, si un automóvil está involucrado en un accidente y no cuenta con esta protección, el conductor podría enfrentar multas que varían según las regulaciones estatales. Además, deberá cubrir los daños ocasionados a las víctimas con sus propios recursos.

El Impacto de los Aumentos en el Presupuesto del Conductor

El aumento de los costos relacionados con el automóvil, junto con el precio de las primas de seguro, puede representar una carga considerable para los conductores. Es fundamental considerar estos factores al planificar el presupuesto anual, asegurando que la protección vehicular se ajuste a las necesidades y riesgos del conductor.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Por qué es importante tener un seguro de auto? El seguro de auto protege tanto al conductor como a las víctimas en caso de un accidente, cubriendo los daños y gastos médicos. Además, evita que el conductor tenga que asumir los costos de los daños con sus propios recursos.
  • ¿Qué cubre exactamente el seguro para daños a terceros? Cubre los daños que se causen al vehículo de otra persona en caso de un accidente, sin importar quién sea el responsable.
  • ¿Cómo se determinan los precios de las primas de seguro? El precio de la prima depende de varios factores, como el tipo de cobertura elegida, el valor del automóvil, el historial de conducción del conductor y la ubicación geográfica.
  • ¿Es obligatorio tener un seguro para daños a terceros? Sí, en la mayoría de los estados de México es obligatorio tener un seguro para daños a terceros.