a tall building with a sign on top of it's side and palm trees in front of it, Carles Delclaux Is, o

Web Editor

Sabadell Rechaza la OPA Hostil de BBVA: ¿Por Qué y Qué Significa?

El Conflicto por la Adquisición de Banco Sabadell

Un Análisis Profundo de la Oferta y la Resistencia del Banco

El consejo de administración del Banco Sabadell ha emitido una recomendación unánime a sus accionistas para rechazar la oferta pública hostil (OPA) presentada por el Banco BBVA. Esta decisión se produce tras una valoración que considera que la oferta de BBVA “infravalora significativamente el negocio del Sabadell”. La noticia ha generado un gran interés en el sector financiero español y europeo, y plantea interrogantes sobre el futuro de ambos bancos.

La Oferta Hostil de BBVA: Detalles y Términos

BBVA lanzó formalmente su oferta de 15,300 millones de euros (aproximadamente 17,970 millones de dólares) por el Banco Sabadell. Esta operación busca crear el segundo mayor banco español en términos de activos nacionales, con un valor total estimado de alrededor de 1 billón de euros. El periodo de aceptación de la oferta se extiende hasta el 7 de octubre, y se espera conocer los resultados finales el 14 de octubre. Sin embargo, la prima ofrecida por BBVA sobre el precio de cierre de las acciones de Sabadell del 29 de abril de 2024 se ha reducido drásticamente, pasando de un 30% a un diferencial negativo de alrededor del 9.24 por ciento.

La Resistencia de Sabadell: Razones Detrás del Rechazo

El consejo de administración del Sabadell argumenta que la oferta de BBVA no refleja el verdadero valor del banco. Señalan un riesgo de pérdida de ingresos o disinergias, junto con la falta de certeza sobre la ejecución de la fusión. Además, el Gobierno español ha tomado una postura firme y ha bloqueado una fusión completa durante al menos tres años, lo que dificulta aún más la posibilidad de una integración exitosa.

El Papel del Mayor Accionista: David Martínez

David Martínez, el mayor accionista del Sabadell con una participación del 3.86% a través de Fintech Europe, se opone firmemente a la oferta. Aunque reconoce que la estrategia de BBVA podría ser acertada, considera que el precio ofrecido es irrealizable. Martínez ha pedido a BBVA que reconsidere su oferta y presente una propuesta más competitiva, con el objetivo de alcanzar al menos el 50% de la aceptación de los accionistas.

Posibles Acciones Futuras de BBVA

BBVA tiene la posibilidad legal de elevar su oferta hasta 10 días hábiles antes de que finalice el periodo de aceptación. Si BBVA no logra alcanzar el 50% de la aceptación de los accionistas, estaría obligado a lanzar una OPA en efectivo a un precio justo, lo que probablemente requeriría la emisión de nuevas acciones para ampliar su capital.

El Bloqueo del Gobierno Español

La postura del Gobierno español es fundamental en este escenario. El bloqueo a una fusión completa durante al menos tres años dificulta enormemente la posibilidad de que BBVA logre su objetivo de integración. Se espera que las medidas adoptadas por el gobierno retrasen inevitablemente el ahorro de costes previsto.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Por qué rechaza el Sabadell la oferta de BBVA? El consejo considera que la oferta infravalora significativamente el negocio del banco y presenta riesgos de pérdida de ingresos y disinergias.
  • ¿Cuál es el precio de la oferta de BBVA? 15,300 millones de euros.
  • ¿Qué ha dicho el Gobierno español? Ha bloqueado una fusión completa durante al menos tres años.
  • ¿Qué podría hacer BBVA si no alcanza el 50% de aceptación? Podría lanzar una OPA en efectivo y emitir nuevas acciones.
  • ¿Cuál es la posición de David Martínez? Considera que la oferta actual es irrealizable y pide a BBVA que presente una propuesta más competitiva.