a man in a suit and tie standing at a table with other men sitting at a table with water bottles, Fe

Web Editor

Sociedades Financieras Refuerzan sus Controles ante el Riesgo de Financiación al Terrorismo

Tras la designación por parte del gobierno de Estados Unidos de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas en febrero pasado, las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes) están implementando cambios significativos en sus operaciones y políticas internas. Esta situación, que antes no era una prioridad para el sector, ahora se considera un riesgo considerable y requiere una adaptación profunda de los controles existentes.

El Cambio en la Amenaza

Históricamente, las listas de organizaciones terroristas mantenidas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) se centraban principalmente en grupos terroristas de Medio Oriente. Las Sofomes, al operar con una variedad de clientes y transacciones a nivel nacional e internacional, no consideraban que estas listas representaran una amenaza directa para sus operaciones. Sin embargo, la reciente designación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas ha abierto una nueva dimensión al problema del financiamiento al terrorismo, revelando la necesidad de una reevaluación completa de los controles internos.

Adaptación de las Sofomes

La designación de los cárteles como organizaciones terroristas implica una cadena de financiamiento que se extiende mucho más allá de los grupos tradicionales. Esto significa que las Sofomes deben revisar sus procesos para identificar y mitigar el riesgo de que estén prestando dinero a individuos o empresas vinculadas con estos cárteles. El gremio, a través de Asofom (Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple), está impulsando activamente mejoras regulatorias y operativas para lograr este objetivo.

Implementación de Nuevos Controles

El esfuerzo del gremio se centra en varios frentes: primero, la revisión y actualización de las políticas internas. Se están implementando nuevos lineamientos que buscan identificar con mayor precisión a quién se está prestando dinero y de dónde proviene el financiamiento. Esto implica una mayor diligencia en la verificación de los clientes y sus transacciones.

Segundo, se está trabajando con la autoridad para definir los protocolos a seguir cuando ocurra una designación de cárteles como organizaciones terroristas. Se están explorando diferentes plazos para la aplicación de los criterios de prevención, como avisos de 24 a 48 horas, informes mensuales o mecanismos más sofisticados. El objetivo es responder de manera rápida y efectiva a la nueva amenaza.

Tercero, se está mejorando los sistemas de “Conoce a tu Cliente” (KYC), que son las herramientas utilizadas para verificar la identidad y el origen de los fondos de los clientes. Se busca implementar sistemas más robustos que permitan identificar patrones sospechosos y alertar sobre posibles vínculos con organizaciones terroristas.

Avances en la Implementación

Según información de Asofom, aproximadamente el 50% de las 255 Sofomes agremiadas ya han asumido un compromiso formal para implementar estas mejoras. Esto representa una acción rápida y demuestra el reconocimiento de la gravedad del problema.

Desafíos Pendientes

A pesar de los avances, existen desafíos importantes por delante. La complejidad del sistema financiero global dificulta la identificación precisa de las fuentes y destinos del financiamiento terrorista. Además, es necesario un esfuerzo coordinado entre las Sofomes, la autoridad reguladora y otras instituciones financieras para compartir información y combatir eficazmente esta amenaza.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Por qué es importante esta designación? Porque la designación de los cárteles como organizaciones terroristas implica una cadena de financiamiento que se extiende mucho más allá de los grupos tradicionales, lo que requiere una reevaluación completa de los controles internos.
  • ¿Qué están haciendo las Sofomes? Están revisando y actualizando sus políticas internas, mejorando los sistemas de “Conoce a tu Cliente” (KYC) y trabajando con la autoridad para definir los protocolos a seguir en caso de designación.
  • ¿Qué porcentaje de las Sofomes han asumido el compromiso? Aproximadamente el 50% de las 255 Sofomes agremiadas han asumido un compromiso formal.
  • ¿Cuál es el principal desafío? La complejidad del sistema financiero global dificulta la identificación precisa de las fuentes y destinos del financiamiento terrorista.