La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha emitido una alerta importante sobre un esquema de fraude que está afectando a usuarios de Juntos Financiera. Los delincuentes están contactando a personas ofreciendo créditos a nombre de la empresa, pero se trata de una estafa que busca engañar a los usuarios y obtener dinero de ellos.
Este incidente es particularmente preocupante porque Juntos Financiera, una sociedad financiera de objeto múltiple (Sofom), no tiene presencia física en Zamora, Michoacán. Sin embargo, los estafadores están utilizando esta falta de presencia para engañar a los residentes del municipio y ofrecerles créditos que no existen.
La Condusef ha detectado un aumento significativo de estos fraudes y ha lanzado una serie de recomendaciones para proteger a los consumidores. La situación pone de manifiesto la importancia de estar alerta y tomar precauciones antes de solicitar cualquier tipo de crédito.
¿Qué está pasando exactamente?
Los estafadores se hacen pasar por representantes de Juntos Financiera, contactando a personas a través de diversos canales como redes sociales (especialmente WhatsApp y Facebook) para ofrecerles créditos. Sin embargo, la realidad es que Juntos Financiera no ofrece sus servicios en Zamora y estos créditos son una estafa diseñada para robar dinero a las víctimas.
Recomendaciones de la Condusef para Evitar Fraudes
- Evita anticipos: Desconfía de cualquier oferta que requiera un pago por adelantado, ya sea por “comisión”, “estudio” o “gestión del crédito”. Las instituciones financieras legítimas no cobran por el simple hecho de otorgar un préstamo.
- Verifica la legitimidad: Antes de proporcionar cualquier información personal, asegúrate de que la institución financiera esté registrada en el Sistema de Información Financiera (SIPRES). Puedes verificar su registro y obtener información adicional en: https://webapps.condusef.gob.mx/SIPRES/jsp/pub/index.jsp
- No pagues por adelantado: Bajo ninguna circunstancia proporciones dinero antes de recibir el crédito.
- Protege tus datos: No compartas documentos personales, como copias de identificación o información de tarjetas de crédito/débito, a menos que estés seguro de la legitimidad de la solicitud.
- Cuidado en redes sociales: Desconfía de las ofertas que recibes a través de plataformas como Facebook o WhatsApp. Estas redes sociales son un caldo de cultivo para estafadores.
- Lee los documentos: Antes de firmar cualquier documento, léelo detenidamente y asegúrate de entender todos los términos y condiciones.
- Verifica la página web: Si te contactan a través de internet, verifica que la página web utilice el protocolo “https://” y que sea la página oficial de la institución financiera.
¿Por qué es importante esta alerta?
La falta de presencia física de Juntos Financiera en Zamora, Michoacán, facilita la operación de estos estafadores. La Condusef está trabajando para combatir este tipo de fraudes y proteger a los consumidores. Este incidente subraya la necesidad de que los usuarios estén informados y tomen precauciones para evitar ser víctimas de estos engaños.
¿Qué puedes hacer si sospechas que has sido víctima de un fraude?
- Reporta el incidente: Presenta una denuncia ante la Condusef.
- Denuncia a las autoridades: Presenta una denuncia ante la fiscalía correspondiente.
- Bloquea tus tarjetas: Si has proporcionado información de tus tarjetas, bloquealas inmediatamente.
- Cambia tus contraseñas: Cambia las contraseñas de tus cuentas bancarias y otras plataformas en línea.