a person putting a coin into a piggy bank on a table with a laptop and a pen in front of them, Andri

Web Editor

Transferencias Millonarias: Afores Devuelven 5,061 Millones al Fondo de Pensiones

Las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) han transferido una suma considerable de 5,061 millones de pesos al Fondo de Pensiones para el Bienestar. Esta transferencia, que representa la segunda de este tipo, se realizó en conmemoración del primer aniversario de esta iniciativa gubernamental. La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) informó que esta acción busca fortalecer las pensiones de trabajadores en la formalidad con salarios menores a 17,364 pesos mensuales.

Contexto: ¿Por qué es importante esta transferencia?

El Fondo de Pensiones para el Bienestar fue creado hace un año con la finalidad de complementar las pensiones de aquellos trabajadores que se desempeñan en el sector formal y cuyos ingresos son inferiores a 17,364 pesos mensuales. El objetivo principal es asegurar que estos trabajadores puedan jubilarse con el 100% de su salario, brindándoles una mayor seguridad económica en la vejez. Esta iniciativa responde a la necesidad de ampliar el alcance del sistema de pensiones, cubriendo a aquellos trabajadores que tradicionalmente han sido excluidos o con menores prestaciones.

Desglose de los Recursos Transferidos

La Consar detalló que los 5,061 millones de pesos transferidos provienen de cuentas inactivas en las Afores. De estos, 3,319 millones de pesos se encontraban bajo la administración directa de las Afores y 1,531 millones de pesos correspondían a recursos destinados a vivienda, administrados por el Infonavit y el FOVISSSTE. Además, 211 millones de pesos se encontraban en cuentas concentradoras.

Cuentas Imprescriptibles y Devoluciones

La Consar enfatizó que los recursos transferidos son imprescriptibles, lo que significa que el trabajador es el propietario de la cuenta individual inactiva. Esto garantiza que los fondos permanezcan disponibles para complementar su pensión, sin importar el tiempo transcurrido. Además, se han devuelto 1,486 millones de pesos a 19,289 cuentas individuales de trabajadores que han solicitado sus recursos.

El Fondo de Pensiones: Unidades Iniciales y Crecimiento

Inicialmente, el Fondo de Pensiones para el Bienestar fue financiado con 24,238 millones de pesos que se encontraban en más de 2 millones de cuentas inactivas. Con esta segunda transferencia, el Fondo ha alcanzado un patrimonio total de 47,426 millones de pesos, lo que le permite solventar el pago de complementos de pensión y devoluciones a los trabajadores.

Datos Clave del Fondo de Pensiones

  • Patrimonio actual: 47,426 millones de pesos.
  • Número de cuentas: Más de 2 millones.
  • Segunda transferencia realizada: Esta es la segunda transferencia de recursos al Fondo.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el objetivo principal del Fondo de Pensiones para el Bienestar?
    • Respuesta: Complementar las pensiones de trabajadores en la formalidad con salarios menores a 17,364 pesos mensuales, garantizando que puedan jubilarse con el 100% de su salario.
  • ¿De dónde provienen los fondos para el Fondo de Pensiones?
    • Respuesta: De cuentas inactivas en las Afores.
  • ¿Qué significa que los recursos son imprescriptibles?
    • Respuesta: Que el trabajador es dueño de la cuenta individual inactiva y los fondos permanecen disponibles para complementar su pensión.