a person holding a smart phone with a credit card in front of them and a hand holding a smart phone

Web Editor

Ualá y Belvo: Una Alianza para Ampliar el Acceso al Crédito en México

El Desafío de la Inclusión Financiera en México

México enfrenta un desafío significativo en cuanto a la inclusión financiera. A pesar de que el 71.8% de la población mexicana tiene al menos un producto financiero formal, existen brechas importantes, especialmente entre mujeres y jóvenes. Este acceso desigual a productos financieros limita las oportunidades de desarrollo económico para una parte considerable de la población, dificultando el acceso a créditos, ahorros y otras herramientas financieras que podrían mejorar su calidad de vida.

La falta de historial crediticio tradicional es una barrera fundamental para acceder al crédito. Muchas personas, especialmente aquellas que recién comienzan a trabajar o no tienen un historial financiero establecido, son rechazadas por las instituciones financieras tradicionales. Esto perpetúa la desigualdad y limita su capacidad para invertir en su futuro, comprar una vivienda, iniciar un negocio o enfrentar imprevistos.

La Alianza entre Ualá y Belvo: Una Solución Basada en Datos Laborales

En este contexto, la alianza estratégica entre Ualá y Belvo representa un avance significativo. Ualá, el popular neobanco argentino que ha ganado terreno rápidamente en México, busca ampliar su base de usuarios y ofrecer mejores condiciones crediticias. Belvo, por su parte, es una plataforma especializada en finanzas abiertas que se ha convertido en un proveedor clave de datos laborales y de ingresos.

La iniciativa se basa en la verificación del historial laboral y de los ingresos reales de los trabajadores mexicanos, utilizando su Clave Única de Registro de Población (CURP). En lugar de depender únicamente de las sociedades de información crediticia, que a menudo no tienen acceso a toda la información laboral disponible, Ualá podrá acceder directamente a los datos oficiales del gobierno.

Cómo Funciona la Alianza

  • Verificación de Datos: Belvo utiliza su tecnología para obtener los datos laborales y de ingresos directamente del gobierno mexicano a través del CURP.
  • Evaluación Instantánea: Ualá podrá evaluar las solicitudes de crédito en tiempo real, sin esperar los tiempos de procesamiento de las sociedades de información crediticia.
  • Reducción de Rechazos: Se estima que esta alianza podría reducir hasta en un 30% los rechazos de solicitudes de crédito, ya que se considera una gama más amplia de factores para determinar la solvencia del usuario.

Logros y Tasas de Conexión

Belvo ya ha alcanzado una tasa de conexión superior al 95% con más de 30 millones de CURP procesados. Esto demuestra la efectividad y la robustez de su tecnología, que ahora será utilizada por Ualá para mejorar sus procesos crediticios.

El Impacto de la Inclusión Financiera

Federica Gregorini, directora general de Belvo en México, señaló que “los datos laborales oficiales son una fuente confiable y poderosa que nos permite cerrar la brecha del crédito formal. Juntos, estamos haciendo que la inclusión financiera sea una realidad tangible para millones de mexicanos”. Esta alianza no solo beneficia a los usuarios de Ualá, sino que también contribuye al crecimiento económico del país al facilitar el acceso a créditos y oportunidades para una mayor parte de la población.

Refuerzo Financiero de Ualá

Esta alianza se da en un momento clave para Ualá, que recientemente reforzó su estructura financiera con una inversión de 66 millones de dólares como parte de la ampliación de su Serie E, con la participación de Allianz X. Esta inversión demuestra el compromiso de Ualá con su crecimiento y expansión en México, así como con la mejora continua de sus servicios financieros.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Por qué es importante esta alianza? Porque la falta de historial crediticio tradicional limita el acceso al crédito para millones de mexicanos, y esta alianza ofrece una solución basada en datos laborales oficiales.
  • ¿Qué es el CURP? Es la Clave Única de Registro de Población, un identificador único que se otorga a cada persona en México y que contiene información sobre su historial laboral.
  • ¿Cómo se beneficia Ualá con esta alianza? Al obtener acceso a datos laborales oficiales, Ualá podrá evaluar las solicitudes de crédito de manera más rápida y precisa, reduciendo los rechazos y ampliando su base de usuarios.
  • ¿Qué significa la tasa de conexión del 95% de Belvo? Significa que Belvo ha logrado conectar con el 95% de los CURP que han solicitado sus servicios, lo que demuestra la efectividad y la fiabilidad de su tecnología.