a group of credit cards sitting next to each other on a table with a logo on it and a logo for a ban

Web Editor

Venta de Bineo: Banorte Cede su Banco Digital a Clearscope

Grupo Financiero Banorte ha decidido vender Bineo, su innovador banco digital, a Clearscope Holdings, una subsidiaria de Klar Holdings Limited (Klar USA). Esta transacción, anunciada en abril de 2025, representa un cambio significativo en la estrategia digital del gigante financiero regiomontano. La venta se completa con la transferencia de la licencia bancaria que permite a Bineo operar.

El Origen y Desarrollo de Bineo

Bineo inició sus operaciones en enero de 2024, marcando un intento ambicioso por parte de Banorte de competir en el creciente mercado de banca digital. En un año y medio, Bineo ha experimentado un crecimiento notable, aunque también ha enfrentado desafíos significativos. La venta a Clearscope refleja una reevaluación de la estrategia de Banorte con respecto a su división digital.

La Estrategia Digital de Banorte y la Compra de RappiCard

Esta decisión se enmarca dentro de una estrategia más amplia para integrar las capacidades digitales de Banorte. En fechas similares, Banorte anunció la adquisición total de las acciones de RappiCard, una empresa de soluciones de pago. Esta compra, realizada en 2020, ya representaba un paso importante hacia la consolidación de las iniciativas digitales del grupo. La compra de RappiCard buscaba fortalecer la infraestructura tecnológica y la experiencia del usuario de Banorte.

El Desempeño Actual de Bineo

A pesar del rápido crecimiento, el desempeño financiero actual de Bineo ha sido un factor clave en la decisión de Banorte. Al cierre de junio de 2025, Bineo mostró un desempeño financiero preocupante. Su cartera de crédito total ascendía a solo 19 millones de pesos, con una morosidad del 40%. La captación total fue de 34 millones, pero la empresa reportó pérdidas de 513 millones de pesos. A pesar de estos números, el Índice de Capitalización (ICAP) fue de 277.5% y el Coeficiente de Cobertura de Liquidez (CCL) de 351 por ciento, lo que indica una solidez financiera subyacente y la posibilidad de que la empresa pueda operar con rentabilidad a largo plazo.

Condiciones para la Transacción

Es importante destacar que la venta está sujeta a diversas autorizaciones regulatorias, incluyendo las de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Además, se requiere el aval del Banco de México (Banxico) para asegurar la estabilidad financiera del sistema.

Clarificación: La Sofipo Klar no Forma Parte de la Operación

En un comunicado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Banorte aclaró que la sociedad financiera Klar, que forma parte del grupo, no participa directamente en esta transacción. Esto significa que la venta se limita exclusivamente a Bineo, el banco digital.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Por qué Banorte vende Bineo? La empresa ha reportado pérdidas significativas y una cartera de crédito limitada, lo que sugiere que la estrategia actual no ha sido tan exitosa como se esperaba.
  • ¿Qué implica la venta de la licencia bancaria? Significa que Clearscope Holdings podrá operar Bineo bajo las mismas regulaciones y estándares que Banorte.
  • ¿Qué significa el ICAP y CCL de Bineo? Indica que, a pesar de sus problemas financieros actuales, la empresa tiene una base sólida y un alto nivel de solvencia.
  • ¿Por qué se requiere el aval de Banxico? Para asegurar la estabilidad del sistema financiero y evitar riesgos asociados a la venta de un banco digital.