a person using a laptop with chat icons coming out of the screen and a person typing on the keyboard

Web Editor

ChatGPT: Precauciones Clave para un Uso Seguro y Responsable

Las herramientas de inteligencia artificial, como ChatGPT, han revolucionado la forma en que interactuamos con la información y creamos contenido. Su capacidad para generar texto coherente, responder preguntas complejas y simular conversaciones humanas es impresionante. Sin embargo, es fundamental comprender que ChatGPT, al igual que otras IAs, carece de conciencia, emociones o una verdadera comprensión del mundo. Esta falta de profundidad inherente implica que debemos ser extremadamente cuidadosos con la información que proporcionamos y las preguntas que formulamos.

WeLiveSecurity, una empresa de software de ciberseguridad perteneciente a ESET, ha destacado la importancia de establecer límites claros en nuestras interacciones con estas plataformas. Su objetivo es proteger nuestra privacidad, la seguridad de nuestros datos y evitar el uso indebido de información confidencial. La razón principal es que, por defecto, ChatGPT utiliza la información que le proporcionamos para entrenar su modelo. Esto significa que si un ciberdelincuente obtiene acceso a nuestra cuenta, tendrá acceso a toda la información que hemos compartido con la herramienta, incluyendo datos personales sensibles.

Tipos de Preguntas que Debemos Evitar en ChatGPT

  • Preguntas Relacionadas con Información Confidencial o Sensible: Es crucial evitar compartir cualquier dato personal (nombre, dirección, número de teléfono), información bancaria (números de tarjetas, PINs), contraseñas o cualquier otro dato que pueda comprometer nuestra seguridad. Incluso si creemos que la conversación es privada, la IA puede almacenar esta información para mejorar sus respuestas futuras.
  • Preguntas Relacionadas con Datos Confidenciales o de Propiedad de la Empresa: Los empleados que utilicen estas herramientas deben ser especialmente cautelosos al tratar con información corporativa. Evitar compartir informes financieros, estrategias empresariales, detalles sobre clientes, información de proyectos confidenciales o cualquier otro dato que pueda poner en riesgo la integridad y seguridad de la empresa. La IA podría no distinguir entre información pública y privada, lo que aumenta el riesgo de filtración o uso indebido.
  • Preguntas que Exigen Asesoramiento Médico, Legal o Financiero Definitivo: Si bien ChatGPT puede proporcionar información general basada en datos disponibles, no reemplaza la experiencia y el juicio de un profesional cualificado. Evitar preguntar sobre diagnósticos médicos, asesoramiento legal o decisiones financieras sin consultar con un experto. Depender únicamente de las respuestas de la IA podría llevar a conclusiones erróneas y decisiones perjudiciales.
  • Preguntas que Requieren Opiniones, Preferencias o Sentimientos Humanos: Es importante recordar que ChatGPT no tiene conciencia ni emociones. Sus respuestas se basan en patrones de datos y algoritmos lingüísticos, no en una comprensión real del mundo o en la capacidad de sentir. Preguntas como “¿Qué harías?” o “¿Te gusto?” recibirán una simulación de respuesta humana, pero sin la intención ni el sentimiento subyacente.
  • Preguntas sobre Decisiones Personales Importantes: Si bien la IA puede ayudar a organizar ideas y proporcionar información objetiva, no debe ser la base para tomar decisiones cruciales en nuestra vida personal. Evitar preguntar sobre temas como cambios de carrera, problemas de salud mental o decisiones familiares, ya que la IA no puede comprender el contexto completo de nuestras emociones y circunstancias.

El uso responsable de la inteligencia artificial implica una comprensión profunda de sus limitaciones. Al evitar compartir información sensible y formular preguntas que requieren juicio humano, podemos maximizar los beneficios de estas herramientas mientras minimizamos los riesgos asociados. La seguridad digital y la privacidad son consideraciones fundamentales en el mundo actual, y comprender cómo interactuar de manera segura con la IA es esencial.

Preguntas y Respuestas Clave sobre el Uso de ChatGPT

  • ¿Puede ChatGPT recordar conversaciones pasadas? Sí, por defecto, ChatGPT mantiene un historial de las conversaciones. Sin embargo, puedes borrar este historial para mayor privacidad.
  • ¿Es segura mi información si comparto datos personales? No es completamente segura. Aunque OpenAI implementa medidas de seguridad, existe el riesgo de que la información pueda ser comprometida debido a errores en el sistema o ataques cibernéticos.
  • ¿Cómo puedo borrar mi historial de conversaciones? Puedes borrar tu historial de conversaciones en la configuración de la plataforma.
  • ¿Qué tipo de datos utiliza ChatGPT para entrenar sus modelos? Utiliza la información que le proporcionas, así como datos de fuentes públicas.