a youtube logo is seen in front of a wall with a red background and a white arrow in the center, Ahm

Web Editor

Facebook y YouTube Intensifican la Lucha Contra el Contenido No Original

El Desafío de Combatir la Reutilización y Proteger a los Creadores Originales

Las plataformas de redes sociales Facebook y YouTube están llevando a cabo una nueva estrategia para combatir el problema creciente del contenido no original, que se traduce en la reutilización masiva de vídeos, fotos y textos creados por otros usuarios. Esta acción se justifica con el objetivo de proteger a los creadores originales y mejorar la calidad del contenido que se muestra en sus plataformas. La iniciativa, impulsada por Meta (la empresa matriz de Facebook e Instagram), busca asegurar que los usuarios sean recompensados por su creatividad y esfuerzo, en lugar de beneficiarse del trabajo de otros.

El problema de la reutilización de contenido es un desafío constante para las plataformas de redes sociales. Los usuarios a menudo comparten vídeos, imágenes y textos que han encontrado en otras partes de internet, sin dar crédito al creador original. Esto no solo perjudica a los creadores originales, que pierden la oportunidad de obtener ingresos por su trabajo, sino que también puede frustrar a los espectadores, quienes buscan contenido fresco y original. La compañía ha reconocido que el problema se ha intensificado en los últimos tiempos, impulsado por la facilidad con la que se puede compartir contenido en línea.

Meta ha estado implementando herramientas para detectar y eliminar el contenido duplicado, degradando los comentarios de las cuentas que comparten este tipo de material y reduciendo la distribución de su contenido. Además, han eliminado 10 millones de perfiles de usuarios que se hacían pasar por creadores de contenido importantes, buscando así eliminar la fuente del problema.

¿Qué se considera “contenido no original”?

La compañía define claramente el contenido no original como aquel que reutiliza o readapta el contenido de otro creador repetidamente, sin darle crédito. Esto incluye compartir vídeos, fotos o textos que no han sido creados por el usuario que los está compartiendo. La compañía ha establecido criterios específicos para determinar si un contenido se considera no original, buscando evitar la ambigüedad y asegurar una aplicación consistente de sus políticas.

Las herramientas de Meta están diseñadas para identificar estos casos de reutilización, pero la compañía reconoce que el problema es complejo y requiere un enfoque continuo. La lucha contra el contenido no original implica una combinación de detección automatizada y revisión manual para asegurar que se tomen las medidas adecuadas.

Estrategias para Fomentar el Contenido Original

Para ayudar a los creadores a tener éxito en Facebook, Meta recomienda publicar contenido original, creado o grabado por sí mismos. También se permite el uso de contenido de otras fuentes siempre que se realice una edición creativa, se añada una voz en off o se agreguen comentarios. Sin embargo, la compañía ha definido lo que no se considera una mejora significativa: simplemente unir clips o añadir marcas de agua.

Además, Meta recomienda utilizar una narración auténtica que conecte con la audiencia y subtítulos de alta calidad que sean relevantes para el contenido. Estas recomendaciones buscan fomentar un entorno donde los creadores originales sean valorados y recompensados.

YouTube también se Enfrenta al Desafío del Contenido Reutilizado

YouTube también ha anunciado una actualización de su política de “contenido repetitivo”, que ahora se llamará “contenido no auténtico”. La plataforma de vídeos en ‘streaming’ ha señalado que este tipo de contenido siempre ha sido ineligible para monetización, ya que se recompensa a los creadores por compartir contenido original y auténtico. Cuando el contenido es similar continuamente, puede frustrar a los espectadores que buscan vídeos atractivos e interesantes.

¿Qué se considera contenido no auténtico en YouTube?

YouTube ha aclarado que la política de contenido reutilizado continuará revisando los comentarios, clips, compilaciones y vídeos de reacción. Diferenciarán si se trata contenido que se pueda distinguir claramente de la publicación original o no. Si el contenido presenta exclusivamente lecturas de otros materiales no creados originalmente, canciones modificadas ligeramente, contenido repetitivo similar o producido en masa utilizando una plantilla, será considerado como contenido no auténtico.

Excepciones y Consideraciones

Es importante destacar que los canales que se dedican a las reacciones de vídeos o aquellos que contienen clips para análisis o comentarios no se verán afectados por estas normas. La compañía busca equilibrar la protección del contenido original con el permitir a los creadores explorar y comentar sobre otros contenidos de manera creativa.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué se considera contenido no original? Se define como la reutilización o readapta del contenido de otro creador sin darle crédito.
  • ¿Qué herramientas están utilizando Meta y YouTube? Utilizan sistemas de detección automatizada para identificar contenido duplicado.
  • ¿Qué tipo de contenido se permite usar? Se permiten el uso de contenido de otras fuentes siempre que se realice una edición creativa o se agreguen comentarios.
  • ¿Qué tipo de contenido no se considera “contenido no auténtico” en YouTube? Los canales que hacen reacciones o análisis de otros videos no se ven afectados.
  • ¿Cómo están abordando el problema? Están implementando herramientas de detección y revisando manualmente los casos para asegurar una aplicación consistente.