a man in a suit holding a cell phone with a symbol on it and a speech bubble above it, Ai-Mitsu, cyb

Web Editor

La Guerra de Talentos en la IA: Meta Invierte Millones para Combatir a OpenAI

El Intenso Enfrentamiento por los Mejores Ingenieros de Inteligencia Artificial

El mundo de la inteligencia artificial (IA) está viviendo un momento de intensa competencia, con empresas como Meta y OpenAI en una verdadera guerra por los mejores ingenieros y científicos de la materia. La disputa se ha intensificado aún más, con Meta ofreciendo sumas astronómicas – hasta 100 millones de dólares por empleado y salarios anuales excepcionales – para intentar atraer a los talentos que forman el equipo de OpenAI, una empresa líder en el desarrollo de modelos de IA.

Meta Busca Recuperar su Posición en la Carrera por la IA

El imperio de las redes sociales, Meta (anteriormente Facebook), se encuentra en una situación delicada en el ámbito de la IA generativa. Su último modelo, Llama 4, lanzado a principios de abril, no ha logrado cumplir con las expectativas y se sitúa por detrás de otros gigantes como Google, China y Francia en evaluaciones independientes. Esta situación ha impulsado a Mark Zuckerberg, el director general de Meta, a tomar medidas drásticas: una inversión masiva para intentar recuperar su posición en la carrera por el desarrollo de la IA.

Ofertas Millonarias y Despidos en OpenAI

Según informes de varios medios estadounidenses, Meta ha ofrecido bonificaciones individuales de más de 100 millones de dólares y salarios anuales excepcionales a empleados clave de OpenAI. Al menos siete ingenieros, incluyendo Mark Chen, jefe de investigación de OpenAI, han aceptado las ofertas. Chen mismo describió la situación como “como si alguien hubiera robado algo”, señalando que Meta estaba intentando desmantelar el equipo de OpenAI. Además, varios empleados de Scale AI (adquirida por Meta) y sus competidores Anthropic y Google también han optado por unirse a Meta.

La Estrategia de Meta: “Superinteligencia” y la Eliminación de Agencias

Meta no solo busca talento individual, sino que también está creando un nuevo equipo dedicado al desarrollo de la “superinteligencia” – una IA que iguale o supere las capacidades humanas en términos de comprensión y pensamiento. Zuckerberg explicó a la revista Stratechery que Meta planea reemplazar por completo sus agencias de marketing y publicidad con soluciones basadas en IA, buscando una nueva fuente de ingresos. Esta estrategia se basa en la creencia de que la IA puede transformar fundamentalmente la forma en que Meta interactúa con sus anunciantes.

Preocupaciones sobre el Gasto y la Liquidez

Si bien Meta se acerca a su máximo histórico de cotización y una capitalización bursátil cercana a los 2 billones de dólares, algunos analistas en Wall Street expresan preocupaciones sobre el nivel de gasto y la liquidez de la empresa. “Creo que conseguirá atraer a verdaderos talentos, y no tenía muchas opciones”, comentó Zvi Mowshowitz, un bloguero especializado en IA. Sin embargo, añadió: “Este aspecto mercenario es muy problemático, por no mencionar el hecho de que nadie quiere trabajar para Meta y estos productos si no es por un salario muy alto”. El analista de Baird, Ted Mortonson, señaló que los inversores institucionales están preocupados por la liquidez de la empresa y la gestión del capital, sin que haya un contrapeso significativo a las decisiones de Zuckerberg.

El Futuro de la IA: ¿Superinteligencia y Monetización?

Los analistas predicen que la IA general, o “superinteligencia”, tardará al menos de tres a cinco años en llegar. Sin embargo, Meta está invirtiendo fuertemente para estar preparado cuando esta fase se presente. El analista de CFRA, Angelo Zino, confía en el largo plazo, señalando que la IA creará más oportunidades y formas de monetizarla a través de publicidad, dispositivos conectados (gafas y auriculares) y la propia Llama.

Preguntas y Respuestas Clave:

  • ¿Cuánto ofreció Meta a los empleados de OpenAI? Meta ofreció bonificaciones individuales de más de 100 millones de dólares y salarios anuales excepcionales.
  • ¿Cuántos empleados han abandonado OpenAI? Al menos siete ingenieros, incluyendo Mark Chen, han aceptado ofertas de Meta.
  • ¿Cuál es la estrategia de Meta en relación con la IA? Meta busca desarrollar “superinteligencia” y reemplazar sus agencias de marketing con soluciones basadas en IA.
  • ¿Qué predicen los analistas sobre el futuro de la IA? Se espera que la “superinteligencia” tarde entre 3 y 5 años en llegar, pero Meta está invirtiendo fuertemente para estar preparado.