Meta, la gigante tecnológica conocida por su enfoque en el metaverso y la inteligencia artificial, está a punto de revolucionar nuevamente el mundo de los dispositivos wearables con el lanzamiento de sus nuevas gafas Hypernova y una pulsera para controlarlas. Este anuncio se espera que se haga durante su evento Meta Connect, programado para los días 17 y 18 de septiembre.
Gafas Hypernova: Un Primer Paso hacia la Realidad Aumentada
Las gafas Hypernova representan el primer intento de Meta en ofrecer una experiencia de realidad aumentada más completa. Aunque las especificaciones técnicas aún no son definitivas, se espera que estas gafas permitan a los usuarios acceder a aplicaciones y notificaciones directamente en su campo de visión. Si bien el campo de visión actual está limitado a 20 grados, esto representa un avance significativo en comparación con los dispositivos anteriores de Meta.
Funciones Esperadas de las Gafas Hypernova
- Acceso a aplicaciones y notificaciones.
- Captura de fotos y videos.
- Realización de llamadas y videollamadas.
- Envío y recepción de mensajes de texto.
- Reproducción de música.
- Integración con el asistente Meta AI para tareas y comandos de voz.
La Pulsera de Control: Interactuando con el Metaverso
Para complementar las gafas Hypernova, Meta también está desarrollando una pulsera que permitirá a los usuarios controlar el dispositivo de manera intuitiva. Esta pulsera, equipada con sensores que detectan los movimientos musculares en la muñeca, transformará esos movimientos en comandos para interactuar con las gafas. Esto significa que los usuarios podrán navegar por las aplicaciones, responder a llamadas y controlar la reproducción de música sin necesidad de tocar las gafas directamente.
Colaboración con EssilorLuxottica y Desarrollo de la Tercera Generación
El desarrollo de las gafas Hypernova y la pulsera de control no es un esfuerzo solitario. Meta ha colaborado estrechamente con EssilorLuxottica, una empresa líder en el sector óptico. Esta colaboración se inició con los Ray-Ban Meta (anteriormente conocidos como Ray-Ban Stories) en 2021 y continuó con las Oakley Meta, que se lanzaron en junio de este año. Esta asociación demuestra el compromiso de Meta con la innovación y la integración de sus tecnologías en productos existentes.
Además, se espera que Meta lance una tercera generación de sus gafas inteligentes, las Ray-Ban Meta. Se rumorea que esta nueva versión incorporará capacidades de interacción táctiles, lo que permitiría a los usuarios interactuar con las gafas utilizando gestos en la pantalla.
Desarrolladores y Pruebas Tempranas
Para asegurar una experiencia de usuario óptima, Meta ha facilitado el acceso a las gafas Hypernova y la pulsera de control a un grupo selecto de desarrolladores. Esto les permitirá crear aplicaciones experimentales que aprovechen las capacidades de inteligencia artificial generativa, impulsando la innovación y explorando nuevas formas de interacción con el metaverso.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuándo se lanzarán las gafas Hypernova?
- Se espera que se presenten en el evento Meta Connect, los días 17 y 18 de septiembre.
- ¿Cuál es el precio estimado de las gafas Hypernova?
- Se ha anticipado un precio de alrededor de 800 dólares.
- ¿Qué tipo de interacción permitirá la pulsera?
- La pulsera utilizará sensores para detectar los movimientos musculares y traducirlos en comandos para las gafas.
- ¿Quiénes están participando en las pruebas tempranas?
- Desarrolladores que están experimentando con aplicaciones de inteligencia artificial generativa.