two men standing in front of a large screen with microsoft logo on it's side and a microsoft logo on

Web Editor

Pirateo de Servidores SharePoint: 400 Organizaciones Afectadas

Un creciente número de organizaciones, estimado en 400, han sido víctimas de un sofisticado ataque cibernético que se ha centrado en vulnerabilidades dentro del software de servidor SharePoint de Microsoft. Esta situación, revelada por los investigadores de seguridad Eye Security con sede en los Países Bajos, pone de manifiesto la persistencia y complejidad de las amenazas cibernéticas en el mundo digital.

El Ataque y la Vulnerabilidad

La investigación de Eye Security ha descubierto que los atacantes, presumiblemente con vínculos a China, han estado explotando una vulnerabilidad no completamente parcheada en el software de servidor SharePoint. Este fallo, que permitió a los atacantes acceder a información confidencial almacenada en los servidores SharePoint, fue el punto de partida para una amplia campaña de espionaje.

La cifra actual de 400 organizaciones afectadas es, según los expertos de Eye Security, probablemente una subestimación. Argumentan que muchos vectores de ataque no han dejado rastros digitales detectables a través de sus escaneos, lo que significa que el número real de víctimas podría ser significativamente mayor. La dificultad para identificar todas las organizaciones afectadas se debe a que los atacantes utilizan diversas técnicas para ocultar su actividad y evitar ser detectados.

El Papel de Microsoft y la Respuesta

La falta de un parche completo para esta vulnerabilidad por parte de Microsoft fue el detonante inicial del ataque. Tras la detección de la vulnerabilidad, se inició una carrera contra el tiempo para solucionar el problema y mitigar los riesgos. Si bien Microsoft respondió rápidamente, la demora en el parche inicial permitió que los atacantes identificaran y explotaran la vulnerabilidad.

Identificación de los Atacantes

Las autoridades han identificado a Alphabet, la empresa matriz de Google, y hackers con presuntos vínculos a China como los responsables del ataque. Sin embargo, Alphabet ha negado las acusaciones de que son los responsables directos del ataque. La investigación continúa para determinar el alcance exacto de la participación de cada grupo.

Protegiendo los Datos: Detalles de las Organizaciones Afectadas

Debido a la naturaleza del ataque, los detalles específicos de las organizaciones afectadas no se han revelado públicamente. Eye Security ha optado por proteger la privacidad y seguridad de estas organizaciones, evitando identificar a las víctimas para prevenir posibles ataques adicionales. Esta decisión refleja una práctica común en casos de ciberataques, donde la divulgación de información podría poner a otras organizaciones en riesgo.

El Impacto del Ataque

Este tipo de ataque tiene implicaciones significativas para las organizaciones que utilizan SharePoint. El acceso no autorizado a información confidencial puede resultar en: pérdida de datos, daño a la reputación, interrupción de las operaciones comerciales y posibles sanciones legales. Además, el ataque subraya la importancia crítica de mantener el software actualizado con los últimos parches de seguridad y de implementar medidas robustas de seguridad para proteger los sistemas contra amenazas cibernéticas.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuántas organizaciones han sido afectadas por el ataque? Se estima que 400.
  • ¿Quiénes son los atacantes? Se sospecha que son hackers con vínculos a China, y se ha identificado a Alphabet (Google) como posible participante.
  • ¿Por qué ocurrió el ataque? Un fallo en el software de servidor SharePoint que no fue parcheado completamente por Microsoft.
  • ¿Por qué se han ocultado los nombres de las organizaciones afectadas? Para proteger su seguridad y evitar posibles ataques adicionales.
  • ¿Qué medidas se están tomando? Se está investigando el ataque, y las organizaciones afectadas están implementando medidas de seguridad adicionales.